LECCIÓN 1: ¿"Quien soy y qué valoro?"
I. ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante tener una red de apoyo?
El proceso por el que se brinda apoyo a necesitados o damnificados y es importante porque al proporcionarle ayuda a quienes lo necesitan, podemos ayudar a mejorar su vida y tal vez ellos hagan lo mismo por nosotros en el futuro.
II. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del sismo a brindar su apoyo?
Por que ellos observaron que los afectados por el sismo necesitaban ayuda de otros y al verlos en el estado en el que estaban acudieron a apoyarlos.
2. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil.
Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste
al recibir su apoyo. Completa:
Mi padre me ayudó cuando no estaba motivado a esforzarse en clases
Al recibir su ayuda me sentí: Decidido
Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Entendí quien soy en realidad y lo que me hace ser yo mismo
LECCIÓN 2: ¿¨Y si no logro mis metas¨?
2.En equipos de dos o tres comenten sobre las siguientes preguntas:
I. ¿Qué cualidades de Carlos le hicieron ganar?
Su esfuerzo y dedicación
II. ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando
se equivocan?
De manera desesperada y apresurada
III.¿Qué sentimos cuando cometemos un error?
Pena y decepción
3. Recuerda alguna situación en la que te hayas equivocado.
No conteste correctamente un examen
I. Escribe brevemente la situación.
No me prepare ni me tomé seriamente el examen y me fue mal
II. ¿Qué sentiste en ese momento?
Vergüenza y decepción propia
III.¿Qué puedes aprender de la situación?
Que tengo que tomarme las cosas de manera más seria.
Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Lo que es más importante a la hora de establecer una meta y trabajar para cumplirla
LECCIÓN 3: ¿¨Aquello que atiendo es mi realidad¨?
¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela
en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error
que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó
enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza?
Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación.
Sí, hice un examen y no fué como quería, y a pesar de que yo sabía que me iba a ir mejor la próxima vez, me quede enganchado con el sentimiento de decepción propia.
Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren
la cita del psicólogo William James en grupos de tres:
“En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”.
I. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes?
Que todo lo que haces tiene importancia.
II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención
en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y
esto se convierte en todo lo que ven?
Sí
III. ¿Alguien tiene alguna historia similar que quiera comentar?
Compártanla.
Al estudiar para un examen y estudiar en un solo tema en vez de todos
4. De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta:
I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con
cierta idea o pensamiento?
Dejas de prestar atención a las demás cosas
II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede?
Perdido y desconcentrado
III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones?
Parar para pensar en lo que estoy haciendo y voy a hacer.
Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Cúal es mi realidad y la manera en la que le presto atención a mi alrededor y lo percibo
LECCIÓN 4: ¿Las emociones se pueden trabajar?
Te proponemos que indagues acerca de la posibilidad de transformar
las emociones: ¿consideras que Gris pueda trabajar con
su terror? Es una emoción que siempre aparece y, aunque quiere
ser una gran actriz, siempre se aterra con los reflectores, los auditorios.
Tú qué opinas, ¿se pueden transformar las emociones?,
¿alguna vez has visto o has escuchado algo con respecto a que las
emociones cambian? Elige una de las frases que están a continuación
y escribe por los menos dos argumentos:
Sí se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque:
NO se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque:
Anota las aportaciones que te brindó la reflexión conjunta. Puede
ser que te hayas dado cuenta de que las emociones.
SÍ se pueden
transformar, pero es un trabajo difícil ya que las emociones tienen
mucha fuerza. O tal vez, ahora crees que las emociones NO
pueden transformarse y que siempre seguiremos siendo enojones
o alegres.
Escribe algo nuevo que hayas escuchado:
Yo creo que uno si puede controlar sus emociones porque te puedes poner a pensar en algo y enfocarte en eso y las emociones que te brinda y porque las emociones provienen de ti y por lo tanto tienes un cierto control sobre ellas.
Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Si puedo controlar y trabajar con mis emociones
LECCIÓN 5: ¿Cuales son las ventajas de una atención en balance?
I. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en la escuela y a cumplir
tus metas académicas tener una atención en balance? Escribe
un ejemplo:
Me permite tener varios puntos de vista para decidir que acciones son mejores en ciertas situaciones.
II. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en tu vida cotidiana tener
una atención en balance? Escribe un ejemplo:
Me relaja más y me da más espacio con el cual moverme.
Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
La forma en la que distribuyo mi atención entre todos los sucesos a mi alrededor
LECCIÓN 6: ¿Por qué llora la Llorona?
De forma individual contesta:
I. Nombra al menos dos emociones que aprendiste hoy o que
ahora comprendes mejor.
Tristeza y empatía
II. ¿En qué momento podrías experimentar estas emociones?
Al ver a alguien pasar por un mal momento y darme un idea de como se siente
Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Las emociones que puedo sentir y cuáles siento y reconozco más
LECCIÓN 7:¿Qué aspectos de nuestro mundo interno influye en nuestras metas?
I. ¿En cuál de los incisos obtuviste el mayor puntaje?
¡Seguramente se trata de una de tus fortalezas! Completa la
siguiente frase:
Una de mis fortalezas internas es que, en general,
soy capaz de:
Entender como funcionan las cosas facilmente
II. ¿En cuál de los incisos obtuviste el puntaje más bajo?
Analízalo con cuidado, pues podría tratarse de un área
de oportunidad en la que puedes trabajar. Completa la
siguiente frase:
Un aspecto de mi atención y de mis emociones con el que
pareciera que necesito trabajar es:
Impaciencia
3. Comenten en parejas:
I. ¿En qué les podría ayudar regular mejor su atención y sus
emociones? Den un ejemplo
No hacer las cosas de manera demasiado apresurada
II. ¿Creen que pueden fortalecer su atención y su capacidad de
conocer y regular sus emociones? Expliquen por qué sí o por
qué no.
Sí, porque las emociones provienen de nosotros y nos podemos familiarizar con ellas
Escribe, ¿Qué te llevas de esta lección?
Quíen soy yo y que me diferencia de otros-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario